15 Playas De La Comunidad Valenciana Que No Te Puedes Perder: Sumérgete en la belleza de la costa valenciana a través de este recorrido por quince playas espectaculares. Desde arenales dorados hasta calas recónditas, descubriremos rincones únicos que te dejarán sin aliento. Prepárate para planificar tu escapada a las playas más impresionantes de la Comunidad Valenciana, una experiencia que combina el relax con la aventura.
Este artículo te guiará a través de una selección de playas, detallando sus características, servicios, accesibilidad y la mejor época para visitarlas. Te proporcionaremos información práctica para planificar tu viaje, incluyendo opciones de transporte, alojamiento y actividades para disfrutar al máximo de tu estancia. Descubrirás la diversidad de la costa valenciana, desde playas urbanas animadas hasta calas tranquilas y aisladas, perfectas para desconectar del estrés diario.
Cómo llegar y Planificar una Visita: 15 Playas De La Comunidad Valenciana Que No Te Puedes Perder
Planificar un viaje a las 15 playas de la Comunidad Valenciana puede parecer una locura, ¡pero créeme, es totalmente posible y súper chulo! Aquí te dejo toda la info para que armes tu ruta playera sin estrés, estilo “teen de Surabaya” pero con el toque mediterráneo. Olvídate del drama, ¡vamos a la playa!
Información de Transporte y Acceso a las Playas
Para que no te pierdas ni un grano de arena, aquí tienes un resumen de cómo llegar a cada playa. Recuerda que la mejor opción depende de tu punto de partida y tu rollo. Si eres de los que van a tope, el coche es tu mejor aliado; si prefieres relajarte, el transporte público te dará un respiro.
Playa | Transporte Público | Acceso en Coche |
---|---|---|
Playa de la Malvarrosa (Valencia) | Metro Valencia, líneas 4 y 5 hasta la parada Maritim-Serrería. Autobuses urbanos. | Fácil acceso por la V-21 y la CV-500. Aparcamiento disponible, aunque puede ser complicado en temporada alta. |
Playa de la Patacona (Alboraya) | Autobús desde Valencia. | Fácil acceso por la CV-309. Aparcamiento disponible, aunque puede estar saturado en verano. |
Playa de El Saler (Valencia) | Autobús desde Valencia. Puede requerir un pequeño paseo desde la parada de autobús hasta la playa. | Acceso por la CV-500. Aparcamiento disponible en zonas habilitadas. Recuerda que hay que pagar por aparcar. |
Playa de Cullera | Tren de cercanías hasta Cullera. Autobuses locales. | Fácil acceso por la AP-7 y la CV-50. Amplio aparcamiento disponible. |
Playa de Gandía | Tren de cercanías hasta Gandía. Autobuses locales. | Fácil acceso por la AP-7 y la N-332. Amplio aparcamiento, pero puede llenarse en verano. |
Playa de Denia | Tren de cercanías hasta Denia. Autobuses locales. | Acceso por la AP-7 y la N-332. Aparcamiento disponible, pero es recomendable llegar temprano en temporada alta. |
Playa de Jávea | Autobús desde Denia o Gandía. | Acceso por la CV-736. Aparcamiento en diferentes zonas, algunos de pago. |
Playa de Calp | Autobús desde Benidorm o Denia. | Acceso por la AP-7 y la N-332. Aparcamiento disponible, pero puede ser difícil encontrar sitio en temporada alta. |
Playa de Altea | Autobús desde Benidorm o Altea la Vella. | Acceso por la N-332. Aparcamiento disponible, pero limitado en algunas zonas. |
Playa de Benidorm | Tren de cercanías hasta Benidorm. Amplia red de autobuses urbanos. | Fácil acceso por la AP-7. Aparcamiento disponible, pero a menudo caro y con mucha demanda. |
Playa de Villajoyosa | Autobús desde Benidorm o Alicante. | Acceso por la N-332. Aparcamiento disponible, aunque puede ser complicado encontrar sitio en verano. |
Playa de Guardamar del Segura | Autobús desde Alicante. | Acceso por la AP-7 y la N-332. Amplio aparcamiento disponible. |
Playa de Santa Pola | Autobús desde Alicante. | Acceso por la AP-7 y la N-332. Aparcamiento disponible, pero puede estar lleno en temporada alta. |
Playa de El Campello | Autobús desde Alicante. | Acceso por la N-332. Aparcamiento disponible, pero puede ser complicado encontrar sitio en verano. |
Playa de San Juan (Alicante) | TRAM Alicante, línea 9. Autobuses urbanos. | Fácil acceso por la AP-7 y la N-332. Aparcamiento disponible, pero puede ser difícil encontrar sitio en temporada alta. |
Planificación de un Viaje de 7 Días a 15 Playas
Un viaje de 7 días para visitar 15 playas requiere una planificación estratégica. Se recomienda enfocarse en una zona geográfica específica para optimizar el tiempo y evitar largos desplazamientos. Por ejemplo, se podrían dedicar 3-4 días a las playas del norte (Denia, Jávea, Calp, Altea, Benidorm) y 3-4 días a las del sur (Alicante, El Campello, Santa Pola, Guardamar).Sugerencias de alojamiento: Airbnb ofrece opciones variadas y económicas, especialmente fuera de temporada alta.
Hoteles en las ciudades principales (Valencia, Alicante, Benidorm) ofrecen una buena base para explorar las playas cercanas.Sugerencias de restaurantes: Busca restaurantes locales cerca de cada playa. Las zonas costeras suelen tener una gran variedad de opciones, desde chiringuitos informales hasta restaurantes más sofisticados. ¡No tengas miedo de probar la paella!
Mejores Épocas para Visitar Cada Playa
La mejor época para visitar las playas de la Comunidad Valenciana es primavera (abril-mayo) y otoño (septiembre-octubre). El clima es agradable, con temperaturas suaves y menos aglomeraciones que en verano. El verano (junio-agosto) es ideal para los amantes del sol y el baño, pero prepárate para las multitudes y las altas temperaturas. El invierno (noviembre-marzo) es más frío y lluvioso, aunque algunas playas siguen siendo accesibles y ofrecen un ambiente más tranquilo.
Las playas del sur suelen tener un clima más cálido que las del norte.